Tira Piedras Versión Corto
Este tira piedras es una versión criolla de una resortera de otros países que, generalmente, los(a) niños(a) pobres de nuestro país no podían adquirir y entonces la producían aquí de manera artesanal con mucho ingenio y cuidado.
Este tira piedras lo producían regularmente, como todos los demás juguetes exhibidos, los(a) niños(a) pobres utilizando una horquilla, la mayoría de las veces, de Guayabo o Naranjo. La banda de goma preferida era la de un color rojo que vendían en las pulperías ferreterías ya que en los vecindarios pobres y en las zonas rurales las pulperías también operaban como pequeñas ferreterías.
Este tira piedras, versión corto, lo utilizaban niños(a) cazadores(a) expertos(a) para realizar COMPETENCIAS de cazar, generalmente, las aves Tórtolas, Rolones, Carpinteros, Cuacos Martinetes. Estos(a) niños(a) sentían más respeto por las aves Cigua Palmera y Ruiseñor y se abstenían de cazarlas.
Estos(a) niños(a) realizaban marcas, con una cuchilla u otra herramienta similar, a su tira piedras para señalar la cantidad de aves que habían cazado.
Como observarán en esta exposición nuestros(a) niños(a) pobres, futuros profesionales, artistas, deportistas, empresarios(a), políticos, religiosos y otros, son muy INGENIOSOS, COMPETITIVOS(A) y TRABAJADORES(A). Décadas atrás la mayoría de los(a) niños(a) pobres trabajaban para estudiar y para ayudar a sus padres y a sus hermanos(a) menores, sin embargo, hoy observamos que también trabajan, como si vivieran en otras sociedades, para adquirir un teléfono móvil o un par de zapatos tenis. No es malo tener un teléfono móvil o un par de zapatos tenis, sin embargo, la prioridad es estudiar con libros, papeles y lápices.
En la República Dominicana el trabajo infantil está prohibido por la constitución, por el código para la protección de niños, niñas y adolescentes, por la ley para prevenir la trata y tráfico de personas y por el código del trabajo.